Pick a language and start learning!
Präteritum vs. Imperfekt Übungen in spanischer Sprache
El Präteritum y el Imperfekt son dos tiempos verbales del alemán que frecuentemente generan confusión entre los estudiantes de habla hispana. Aunque en español solo contamos con un pasado simple (pretérito) y un pasado continuo (imperfecto), en alemán ambos tiempos se utilizan para narrar acciones pasadas, pero cada uno con matices y contextos específicos. El Präteritum se usa principalmente en la narrativa escrita, como en libros y artículos, mientras que el Imperfekt es más común en la lengua hablada y en situaciones informales.
Comprender la diferencia entre el Präteritum y el Imperfekt es crucial para lograr una comunicación efectiva en alemán. En estas lecciones, exploraremos ejemplos prácticos y ejercicios que te ayudarán a identificar cuándo y cómo usar cada tiempo verbal. A través de la práctica intensiva, mejorarás tu habilidad para narrar eventos pasados de manera precisa y adecuada, dominando así una de las características más complejas del alemán. ¡Comencemos!
Exercise 1
<p>1. Cuando era niño, *jugaba* en el parque todos los días. (acción habitual en el pasado)</p>
<p>2. El año pasado, *viajé* a España por primera vez. (acción completa en el pasado)</p>
<p>3. Mientras ella *leía* un libro, su hermano jugaba con los juguetes. (acción simultánea en el pasado)</p>
<p>4. Ayer por la tarde, *llovió* mucho y no pudimos salir. (acción específica en el pasado)</p>
<p>5. De niño, siempre *comía* helado después de la escuela. (acción repetitiva en el pasado)</p>
<p>6. El fin de semana pasado, *fuimos* al cine a ver una película. (acción puntual en el pasado)</p>
<p>7. Cuando vivía en la ciudad, *usaba* el transporte público todos los días. (acción habitual en el pasado)</p>
<p>8. Anoche, mientras *cenábamos*, la televisión se apagó de repente. (acción en progreso interrumpida)</p>
<p>9. Durante nuestras vacaciones, *visitamos* muchos museos interesantes. (acción puntual en el pasado)</p>
<p>10. Cuando era joven, *tocaba* la guitarra en una banda. (acción regular en el pasado)</p>
Exercise 2
<p>1. Ayer *fuimos* al cine para ver una película. (acción específica en el pasado)</p>
<p>2. Cuando era niño, siempre *jugaba* en el parque con mis amigos. (acción habitual en el pasado)</p>
<p>3. El verano pasado, *viajamos* a España para nuestras vacaciones. (acción completa en el pasado)</p>
<p>4. Mientras María *leía* el libro, su hermano veía la televisión. (acción en progreso en el pasado)</p>
<p>5. En 2010, Juan *terminó* su carrera universitaria. (acción específica en el pasado)</p>
<p>6. Cada Navidad, mi familia *cocinaba* una cena especial. (acción repetitiva en el pasado)</p>
<p>7. El sábado pasado, *visitamos* el museo de arte. (acción específica en el pasado)</p>
<p>8. Cuando vivía en la ciudad, siempre *usaba* el transporte público. (acción habitual en el pasado)</p>
<p>9. El año pasado, Pedro *compró* un coche nuevo. (acción específica en el pasado)</p>
<p>10. Cuando era joven, Ana *tocaba* el piano todos los días. (acción habitual en el pasado)</p>
Exercise 3
<p>1. Cuando *era* niño, solía jugar en el parque todos los días. (frecuencia en el pasado)</p>
<p>2. El año pasado, *viajé* a España durante las vacaciones. (acción completa en el pasado)</p>
<p>3. Mientras *leía* el libro, sonó el teléfono. (acción en progreso interrumpida)</p>
<p>4. *Estudiaba* medicina cuando decidí cambiar de carrera. (acción en progreso)</p>
<p>5. Ayer, *compré* un nuevo coche. (acción puntual en el pasado)</p>
<p>6. De niño, *vivía* en una casa grande cerca del bosque. (descripción en el pasado)</p>
<p>7. El mes pasado, *terminé* mi proyecto de investigación. (acción completa en el pasado)</p>
<p>8. Cuando *era* joven, siempre *jugaba* al fútbol con mis amigos después de la escuela. (acción habitual en el pasado)</p>
<p>9. Mientras *caminaba* por la calle, *vi* a un viejo amigo. (acción en progreso interrumpida)</p>
<p>10. El verano pasado, *viajé* a tres países diferentes en Europa. (acción completa en el pasado)</p>