Pick a language and start learning!
Präpositionen mit Infinitiven Übungen in spanischer Sprache
En español, el uso correcto de las preposiciones con infinitivos puede ser un desafío para muchos estudiantes. Las preposiciones son palabras que conectan sustantivos, pronombres o frases con otras partes de la oración y, cuando se combinan con verbos en infinitivo, pueden cambiar el significado de una frase completa. Aprender a identificar y usar estas combinaciones correctamente es fundamental para mejorar la fluidez y precisión en la comunicación.
En esta sección, exploraremos las preposiciones más comunes que se utilizan con infinitivos en español, tales como "a", "de", "en" y "para". A través de una serie de ejercicios prácticos, podrás poner a prueba tu conocimiento y afianzar tu comprensión de estas estructuras gramaticales. Ya sea que estés comenzando a aprender español o que busques perfeccionar tus habilidades, estos ejercicios te ayudarán a dominar el uso de las preposiciones con infinitivos de manera efectiva.
Exercise 1
<p>1. Ella decidió *estudiar* en la biblioteca (acción de aprender).</p>
<p>2. Nosotros vamos *a* comprar una casa nueva (preposición que indica dirección).</p>
<p>3. Ellos empezaron *a* leer el libro ayer (preposición antes de un verbo en infinitivo).</p>
<p>4. Me gusta *bailar* en las fiestas (acción de moverse al ritmo de música).</p>
<p>5. Juan se olvidó *de* llamar a su madre (preposición que indica omisión).</p>
<p>6. María tiene miedo *de* volar en avión (preposición que indica causa).</p>
<p>7. Estamos *a* punto de salir (preposición que indica inminencia).</p>
<p>8. No puedo *hacer* esto sin tu ayuda (acción de realizar algo).</p>
<p>9. Ella está acostumbrada *a* levantarse temprano (preposición que indica hábito).</p>
<p>10. Él suele *cenar* a las ocho (acción de comer en la noche).</p>
Exercise 2
<p>1. Ella se olvidó *de* llamar a su madre (preposición que indica omisión o descuido).</p>
<p>2. Estoy *por* salir de casa (preposición que indica inminencia).</p>
<p>3. Tengo que aprender *a* cocinar (preposición que indica obligación o necesidad).</p>
<p>4. Juan insiste *en* estudiar medicina (preposición que indica perseverancia).</p>
<p>5. María se dedica *a* enseñar español (preposición que indica dedicación o actividad principal).</p>
<p>6. Están *por* llegar a la estación (preposición que indica proximidad en el tiempo).</p>
<p>7. Él se arrepintió *de* no haber aceptado el trabajo (preposición que indica remordimiento).</p>
<p>8. Marta se ofreció *a* ayudar con la mudanza (preposición que indica disposición o voluntariedad).</p>
<p>9. Me alegro *de* verte (preposición que indica motivo de alegría).</p>
<p>10. Nos dedicamos *a* cuidar el jardín (preposición que indica la actividad que se realiza).</p>
Exercise 3
<p>1. Ella decidió *ir* a la fiesta (verbo de movimiento).</p>
<p>2. Después de *comer*, salimos a caminar (acción después de una comida).</p>
<p>3. Antes de *salir*, apaga las luces (acción antes de irse).</p>
<p>4. Está cansado de *estudiar* tanto (acción relacionada con el aprendizaje).</p>
<p>5. Sueñan con *viajar* por el mundo (acción relacionada con los viajes).</p>
<p>6. Empezó a *llover* durante el partido (acción del clima).</p>
<p>7. Estoy acostumbrado a *trabajar* en equipo (acción laboral en grupo).</p>
<p>8. Ella se dedicó a *escribir* su novela (acción creativa con palabras).</p>
<p>9. Necesito tiempo para *descansar* después del trabajo (acción de relajación).</p>
<p>10. Insistió en *terminar* el proyecto a tiempo (acción de completar algo).</p>