Pick a language and start learning!
Adverbios de tiempo Ejercicios en idioma español
Los adverbios de tiempo son una parte esencial del español que nos ayudan a situar acciones en el tiempo, clarificando cuándo ocurren los eventos. Estos adverbios proporcionan un contexto temporal que puede referirse al pasado, presente o futuro, y su uso correcto es fundamental para una comunicación efectiva. En esta sección, te ofreceremos una variedad de ejercicios diseñados para mejorar tu comprensión y uso de los adverbios de tiempo, permitiéndote expresarte con mayor precisión y fluidez.
A lo largo de los ejercicios, explorarás diferentes tipos de adverbios de tiempo, tales como "hoy", "mañana", "ayer", "ahora" y "siempre", entre otros. Aprenderás a identificar y utilizar estos adverbios en diversas situaciones comunicativas, desde conversaciones cotidianas hasta redacciones más formales. Además, te proporcionaremos ejemplos y explicaciones detalladas para que puedas consolidar tu aprendizaje y evitar errores comunes. ¡Prepárate para dominar los adverbios de tiempo y llevar tu español al siguiente nivel!
Exercise 1
<p>1. Ella llega *mañana* a la ciudad (día siguiente).</p>
<p>2. Nosotros vamos a la playa *siempre* en verano (todo el tiempo en verano).</p>
<p>3. ¿Tú estudias *nunca* antes del examen? (en ningún momento antes).</p>
<p>4. Mi abuelo se despierta *temprano* todos los días (al amanecer).</p>
<p>5. Ellos salen de la oficina *tarde* cada viernes (a última hora del día).</p>
<p>6. A veces, nosotros vamos al cine *después* del trabajo (cuando termina el trabajo).</p>
<p>7. Mis padres visitan a mis abuelos *cada* domingo (una vez por semana).</p>
<p>8. ¿Puedes llamarme *ahora* por favor? (en este momento).</p>
<p>9. Yo suelo correr *por la mañana* antes de ir al trabajo (al inicio del día).</p>
<p>10. Ella nunca llega *a tiempo* a sus citas (puntualmente).</p>
Exercise 2
<p>1. María llega *temprano* a la oficina (antes de la hora habitual).</p>
<p>2. Siempre me levanto *tarde* los domingos (después de la hora habitual).</p>
<p>3. Carlos estudiará *mañana* para el examen (el día siguiente de hoy).</p>
<p>4. Nos veremos *hoy* en la plaza (el mismo día en que hablamos).</p>
<p>5. A veces cenamos *tarde* cuando salimos del trabajo (después de la hora normal de cenar).</p>
<p>6. La película empieza *ahora* (en este momento).</p>
<p>7. El tren llegó *ayer* a la estación (el día antes de hoy).</p>
<p>8. Mis abuelos siempre nos visitan *en verano* (la estación más cálida del año).</p>
<p>9. El concierto es *esta noche* (cuando cae el sol el mismo día).</p>
<p>10. Los estudiantes entregaron la tarea *hace una semana* (siete días antes de hoy).</p>
Exercise 3
<p>1. Juan *siempre* llega temprano a la oficina. (frecuencia)</p>
<p>2. Nosotros *a veces* comemos en ese restaurante. (frecuencia)</p>
<p>3. María *nunca* olvida su paraguas cuando llueve. (frecuencia)</p>
<p>4. Ellos *todavía* no han terminado su tarea. (continuidad)</p>
<p>5. La película empezó *hace* una hora. (tiempo pasado)</p>
<p>6. *Pronto* recibirás una respuesta. (en el futuro cercano)</p>
<p>7. Mis amigos vendrán *mañana* a visitarme. (día siguiente)</p>
<p>8. Me levanto *temprano* todos los días para ir a correr. (hora del día)</p>
<p>9. Los resultados del examen estarán listos *después* de la clase. (momento posterior)</p>
<p>10. *Ayer* fuimos al parque a pasear. (día anterior)</p>