Pick a language and start learning!
Formación de superlativos Ejercicios en idioma español
Los superlativos en español son una parte fundamental para expresar el grado máximo de una cualidad en comparación con otros elementos. Aprender a formar superlativos te permitirá enriquecer tu vocabulario y comunicarte de manera más precisa y efectiva. En esta sección, te guiaremos a través de las reglas y estructuras necesarias para dominar el uso de superlativos en español, abarcando tanto los superlativos regulares como los irregulares.
En nuestros ejercicios, encontrarás una variedad de prácticas diseñadas para ayudarte a comprender y aplicar correctamente los superlativos. Desde completar frases hasta transformar adjetivos en su forma superlativa, estas actividades te permitirán afianzar tus conocimientos y usarlos de manera fluida en conversaciones cotidianas. Prepárate para descubrir cómo decir que algo es el "mejor", el "más grande" o el "menos interesante" con confianza y precisión.
Exercise 1
<p>1. Ella es la *más inteligente* de la clase (superlativo de "inteligente").</p>
<p>2. Este es el libro *más interesante* que he leído (superlativo de "interesante").</p>
<p>3. Carlos es el *más alto* de su familia (superlativo de "alto").</p>
<p>4. Esta película es la *más divertida* del año (superlativo de "divertida").</p>
<p>5. Mi perro es el *más rápido* del parque (superlativo de "rápido").</p>
<p>6. Este examen es el *más difícil* que he tomado (superlativo de "difícil").</p>
<p>7. Ella es la *más amable* de todas mis amigas (superlativo de "amable").</p>
<p>8. Esta es la ciudad *más grande* del país (superlativo de "grande").</p>
<p>9. Ese helado es el *más delicioso* que he probado (superlativo de "delicioso").</p>
<p>10. Juan es el *más trabajador* de todos sus compañeros (superlativo de "trabajador").</p>
Exercise 2
<p>1. María es *la más inteligente* de la clase (adjetivo que indica habilidad mental superior).</p>
<p>2. Este es *el libro más interesante* que he leído (adjetivo que describe algo que despierta interés).</p>
<p>3. Juan es *el mejor* jugador del equipo (adjetivo que indica superioridad en habilidad).</p>
<p>4. Esta es *la película más divertida* que he visto (adjetivo que describe algo que causa risa).</p>
<p>5. Mi perro es *el más pequeño* de todos (adjetivo que indica menor tamaño).</p>
<p>6. Esta montaña es *la más alta* de la región (adjetivo que describe una gran elevación).</p>
<p>7. El examen de hoy fue *el más difícil* del curso (adjetivo que indica gran complejidad).</p>
<p>8. Esta es *la ciudad más grande* del país (adjetivo que indica gran tamaño).</p>
<p>9. Mi hermana es *la más amable* de la familia (adjetivo que indica bondad y cortesía).</p>
<p>10. Este es *el coche más rápido* que he conducido (adjetivo que describe gran velocidad).</p>
Exercise 3
<p>1. María es la chica *más* inteligente de la clase (comparativo de superioridad).</p>
<p>2. Este es el coche *más* rápido que he visto nunca (comparativo de superioridad).</p>
<p>3. Juan es el estudiante *menos* perezoso de todos (comparativo de inferioridad).</p>
<p>4. La montaña Everest es la *más* alta del mundo (comparativo de superioridad).</p>
<p>5. Este libro es el *menos* interesante de todos los que he leído (comparativo de inferioridad).</p>
<p>6. Mi perro es el *más* grande del vecindario (comparativo de superioridad).</p>
<p>7. La sopa de mi abuela es la *más* deliciosa que he probado (comparativo de superioridad).</p>
<p>8. Marta es la persona *menos* habladora de la oficina (comparativo de inferioridad).</p>
<p>9. La película de terror fue la *más* aterradora que he visto (comparativo de superioridad).</p>
<p>10. En mi opinión, la primavera es la estación *más* bonita del año (comparativo de superioridad).</p>