Pick a language and start learning!
Pretérito de verbos regulares Ejercicios en idioma español
El pretérito de los verbos regulares en español es fundamental para narrar acciones y eventos que ocurrieron en el pasado. Esta forma verbal permite expresar actividades ya concluidas, describir situaciones pasadas y relatar historias con precisión temporal. Los verbos regulares en el pretérito siguen patrones específicos de conjugación, lo que facilita su aprendizaje y uso correcto. Conocer y dominar estos patrones es esencial para cualquier estudiante que desee comunicarse eficazmente en español.
En esta sección, encontrarás una variedad de ejercicios diseñados para practicar y consolidar tu conocimiento del pretérito de los verbos regulares. Estos ejercicios te ayudarán a identificar y corregir errores comunes, así como a ganar confianza en el uso de esta forma verbal en diferentes contextos. A medida que avances, podrás aplicar lo aprendido en conversaciones, narraciones y descripciones del pasado, mejorando así tu fluidez y precisión en el idioma.
Exercise 1
<p>1. Ayer mi hermano *compró* una bicicleta nueva (acción en el pasado de "comprar").</p>
<p>2. Nosotros *cocinamos* una cena deliciosa para la familia el domingo pasado (acción en el pasado de "cocinar").</p>
<p>3. Ella *bailó* toda la noche en la fiesta (acción en el pasado de "bailar").</p>
<p>4. Los estudiantes *estudiaron* mucho para el examen de matemáticas (acción en el pasado de "estudiar").</p>
<p>5. Tú *visitaste* a tus abuelos el fin de semana pasado (acción en el pasado de "visitar").</p>
<p>6. Juan y María *viajaron* a París durante las vacaciones (acción en el pasado de "viajar").</p>
<p>7. Yo *trabajé* en el proyecto hasta muy tarde anoche (acción en el pasado de "trabajar").</p>
<p>8. Ellos *descansaron* después de la larga caminata (acción en el pasado de "descansar").</p>
<p>9. Nosotros *limpiamos* la casa antes de la fiesta (acción en el pasado de "limpiar").</p>
<p>10. Tú *escuchaste* música mientras estudiabas (acción en el pasado de "escuchar").</p>
Exercise 2
<p>1. Ayer, mi amigo y yo *compramos* un regalo para su cumpleaños. (verbo para adquirir algo).</p>
<p>2. El fin de semana pasado, ellos *bailaron* toda la noche en la fiesta. (verbo para moverse al ritmo de la música).</p>
<p>3. Ella *cocinó* una cena deliciosa para su familia ayer. (verbo para preparar alimentos).</p>
<p>4. La semana pasada, nosotros *visitamos* a nuestros abuelos en el campo. (verbo para ir a ver a alguien).</p>
<p>5. Tú *limpiaste* tu cuarto el sábado por la mañana. (verbo para ordenar y quitar el polvo).</p>
<p>6. El año pasado, Juan y María *viajaron* a España para sus vacaciones. (verbo para ir a otro lugar).</p>
<p>7. El profesor *enseñó* una lección interesante sobre historia. (verbo para dar conocimientos).</p>
<p>8. Los niños *jugaron* en el parque después de la escuela. (verbo para divertirse con actividades físicas).</p>
<p>9. Yo *estudié* toda la noche para el examen de matemáticas. (verbo para prepararse académicamente).</p>
<p>10. Ellas *hablaron* por teléfono durante horas. (verbo para comunicarse oralmente).</p>
Exercise 3
<p>1. Ayer *hablé* con mi amigo por teléfono (verbo para hablar).</p>
<p>2. Ellos *comieron* pizza en la fiesta de cumpleaños (verbo para comer).</p>
<p>3. Nosotros *vivimos* en España el año pasado (verbo para vivir).</p>
<p>4. Tú *escribiste* una carta a tu abuela (verbo para escribir).</p>
<p>5. Ella *bailó* toda la noche en la discoteca (verbo para bailar).</p>
<p>6. Vosotros *estudiaron* para el examen de matemáticas (verbo para estudiar).</p>
<p>7. El perro *corrió* rápidamente detrás de la pelota (verbo para correr).</p>
<p>8. Yo *viajé* a México el verano pasado (verbo para viajar).</p>
<p>9. Ustedes *compraron* regalos para la Navidad (verbo para comprar).</p>
<p>10. La profesora *enseñó* la lección de historia (verbo para enseñar).</p>