Pick a language and start learning!
Uso de conjunciones para unir cláusulas Ejercicios en idioma español
El uso de conjunciones para unir cláusulas es una habilidad fundamental en la construcción de oraciones complejas y en la expresión de ideas más elaboradas en español. Las conjunciones son palabras que nos permiten conectar diferentes partes de una oración, ofreciendo fluidez y coherencia al discurso. Aprender a emplear correctamente las conjunciones te ayudará a mejorar tu capacidad de comunicación, permitiéndote expresar relaciones de causa y efecto, contrastes, condiciones y otras relaciones lógicas entre las ideas.
En esta sección, te ofrecemos una serie de ejercicios diseñados para practicar y afianzar tu conocimiento sobre el uso de conjunciones en español. A través de estos ejercicios, podrás identificar y utilizar correctamente conjunciones coordinantes como "y", "o" y "pero", así como conjunciones subordinantes como "porque", "aunque" y "si". Al dominar el uso de estas herramientas lingüísticas, lograrás enriquecer tus habilidades de escritura y discurso, facilitando una comunicación más precisa y efectiva.
Exercise 1
<p>1. No me gusta el café, *pero* me encanta el té (contraste).</p>
<p>2. Vamos al cine *o* al teatro, tú decides (alternativa).</p>
<p>3. Juan estudia mucho *porque* quiere sacar buenas notas (causa).</p>
<p>4. María no solo es inteligente, *sino* también muy trabajadora (adición).</p>
<p>5. Puedes venir a la fiesta, *aunque* no te conozca bien (concesión).</p>
<p>6. Llamé a mis amigos *para* que supieran la noticia (finalidad).</p>
<p>7. No fui al parque *ya que* estaba lloviendo (causa).</p>
<p>8. Me gusta leer libros *e* investigar en internet (adición, antes de palabra que comienza con "i").</p>
<p>9. Iremos a la playa *siempre y cuando* haga buen tiempo (condición).</p>
<p>10. Estaba muy cansado, *así que* me fui a dormir temprano (consecuencia).</p>
Exercise 2
<p>1. María quiere ir al cine, *pero* tiene mucho trabajo (contraste).</p>
<p>2. No sé si ir a la fiesta *o* quedarme en casa (alternativa).</p>
<p>3. Pedro no solo es inteligente, *sino* también muy trabajador (adición).</p>
<p>4. Llamé a Ana *porque* necesitaba su ayuda (causa).</p>
<p>5. Estudia mucho *para que* pueda aprobar el examen (finalidad).</p>
<p>6. No iremos al parque *a menos que* deje de llover (condición).</p>
<p>7. Puedes venir con nosotros *si* terminas tus deberes (condición).</p>
<p>8. A ella le gusta el chocolate, *aunque* le hace daño (concesión).</p>
<p>9. Juan es alto *y* rubio (adición).</p>
<p>10. No solo cantó, *sino que* también bailó (adición).</p>
Exercise 3
<p>1. Quería ir al cine, *pero* no tenía dinero (contraste).</p>
<p>2. Ella estudia mucho *porque* quiere sacar buenas notas (causa).</p>
<p>3. No puedo salir *aunque* haga buen tiempo (concesión).</p>
<p>4. Puedes elegir entre pizza *o* hamburguesa para la cena (alternativa).</p>
<p>5. No solo canta bien, *sino* que también baila (adición).</p>
<p>6. Salimos temprano *para que* lleguemos a tiempo (finalidad).</p>
<p>7. Él no vino a la fiesta *ya que* estaba enfermo (causa).</p>
<p>8. Iremos al parque *si* no llueve (condición).</p>
<p>9. Estaba cansado *así que* se fue a dormir temprano (consecuencia).</p>
<p>10. Quería ayudarte *aunque* no sabía cómo (concesión).</p>