Preposiciones de tiempo en gramática portuguesa

Aprender un nuevo idioma siempre implica familiarizarse con sus particularidades gramaticales. Una de las áreas más importantes y a veces complicadas son las preposiciones de tiempo. En el caso del portugués, estas preposiciones pueden diferir significativamente de las que usamos en español. En este artículo, vamos a explorar las preposiciones de tiempo en la gramática portuguesa, proporcionando ejemplos y explicaciones detalladas para facilitar tu aprendizaje.

Principales preposiciones de tiempo en portugués

En portugués, las preposiciones de tiempo más comunes son “em”, “de”, “a”, “por” y “até”. Cada una de estas preposiciones tiene usos específicos que vamos a desglosar a continuación.

Em

La preposición “em” se utiliza frecuentemente en portugués para indicar momentos específicos en el tiempo. Se usa con días de la semana, meses, estaciones del año y fechas exactas.

Ejemplos:
– **Em** segunda-feira, vou ao médico. (El lunes, voy al médico.)
– Nasci **em** janeiro. (Nací en enero.)
– **Em** 2020, comecei a aprender português. (En 2020, comencé a aprender portugués.)

Es importante notar que “em” se combina con el artículo definido para formar contracciones. Por ejemplo, “em” + “o” se convierte en “no” y “em” + “a” se convierte en “na”.

Ejemplos:
– **No** inverno, faz muito frio. (En el invierno, hace mucho frío.)
– **Na** primavera, as flores florescem. (En la primavera, las flores florecen.)

De

La preposición “de” se utiliza para indicar el comienzo de un período de tiempo. Es una preposición muy versátil y puede combinarse con otras para formar expresiones temporales más complejas.

Ejemplos:
– Trabalho **de** segunda a sexta. (Trabajo de lunes a viernes.)
– Estarei fora **de** 1 a 15 de março. (Estaré fuera del 1 al 15 de marzo.)

Además, “de” también se usa en expresiones que indican la parte del día.

Ejemplos:
– A reunião será **de** manhã. (La reunión será por la mañana.)
– Vamos nos encontrar **de** tarde. (Nos encontraremos por la tarde.)

A

La preposición “a” se utiliza para indicar el final de un período de tiempo o para especificar horas exactas.

Ejemplos:
– A festa vai **a**té meia-noite. (La fiesta va hasta la medianoche.)
– Chego lá **a**s 18h. (Llego allí a las 18h.)

Es crucial diferenciar entre “a” y “em” cuando se trata de horas y momentos específicos del día.

Por

La preposición “por” se usa para indicar una duración aproximada de tiempo. Esta preposición es útil cuando no se necesita especificar el tiempo exacto.

Ejemplos:
– Vou viajar **por** uma semana. (Voy a viajar por una semana.)
– Estudamos português **por** três horas. (Estudiamos portugués por tres horas.)

Até

“Até” se utiliza para indicar el límite temporal hasta el cual algo ocurre. Es equivalente a “hasta” en español y se emplea tanto para fechas como para horas.

Ejemplos:
– Estarei aqui **até** sexta-feira. (Estaré aquí hasta el viernes.)
– O supermercado fica aberto **até** às 22h. (El supermercado está abierto hasta las 22h.)

Contracciones y combinaciones de preposiciones

En portugués, es común que las preposiciones se combinen con artículos definidos e indefinidos para formar contracciones. Esto es esencial para el uso correcto de las preposiciones de tiempo.

Contracciones con “em”

– **No**: “em” + “o” (masculino singular)
– **Na**: “em” + “a” (femenino singular)
– **Nos**: “em” + “os” (masculino plural)
– **Nas**: “em” + “as” (femenino plural)

Ejemplos:
– **No** verão, as temperaturas são altas. (En el verano, las temperaturas son altas.)
– **Na** quarta-feira, tenho uma reunião. (El miércoles, tengo una reunión.)
– **Nos** meses de inverno, neva bastante. (En los meses de invierno, nieva bastante.)
– **Nas** férias, viajamos para o exterior. (En las vacaciones, viajamos al exterior.)

Contracciones con “de”

– **Do**: “de” + “o” (masculino singular)
– **Da**: “de” + “a” (femenino singular)
– **Dos**: “de” + “os” (masculino plural)
– **Das**: “de” + “as” (femenino plural)

Ejemplos:
– O curso vai **do** início **ao** fim do semestre. (El curso va del inicio al final del semestre.)
– A festa será **da** meia-noite **às** três da manhã. (La fiesta será de la medianoche a las tres de la mañana.)
– Os eventos **dos** últimos meses foram intensos. (Los eventos de los últimos meses fueron intensos.)
– A reunião **das** 9h **às** 11h foi produtiva. (La reunión de las 9h a las 11h fue productiva.)

Expresiones temporales comunes

El portugués, como cualquier otro idioma, tiene una serie de expresiones fijas que son útiles para hablar del tiempo. Estas expresiones a menudo utilizan las preposiciones de tiempo que hemos discutido.

Expressões de frequência

– **De vez em quando**: De vez en cuando
– **De tempos em tempos**: De tiempo en tiempo
– **De manhã cedo**: Por la mañana temprano
– **À tarde**: Por la tarde
– **À noite**: Por la noche

Ejemplos:
– **De vez em quando**, gosto de caminhar no parque. (De vez en cuando, me gusta caminar en el parque.)
– **De tempos em tempos**, viajamos para o campo. (De tiempo en tiempo, viajamos al campo.)
– Ele acorda **de manhã cedo** todos os dias. (Él se despierta por la mañana temprano todos los días.)
– Estudamos juntos **à tarde**. (Estudiamos juntos por la tarde.)
– Assistimos a filmes **à noite**. (Vemos películas por la noche.)

Errores comunes y cómo evitarlos

Aprender a usar las preposiciones de tiempo correctamente puede ser complicado debido a las diferencias entre el español y el portugués. Aquí hay algunos errores comunes y consejos para evitarlos.

Confusión entre “em” y “a”

En español, es común usar la preposición “en” para referirse a meses, estaciones y años, lo que puede llevar a errores al aprender portugués.

Incorrecto:
– Nasci **em** maio. (Nací en mayo.)

Correcto:
– Nasci **em** maio. (Nací en mayo.)

Uso incorrecto de contracciones

Olvidar usar las contracciones en portugués es otro error común. Las contracciones no solo son gramaticalmente correctas sino también esenciales para la fluidez.

Incorrecto:
– Vou viajar **em** o verão. (Voy a viajar en el verano.)

Correcto:
– Vou viajar **no** verão. (Voy a viajar en el verano.)

Uso de “por” para duración específica

En español, a veces usamos “por” para indicar duración, pero en portugués, es más común usar “durante” para duraciones específicas.

Incorrecto:
– Estudei português **por** três horas. (Estudié portugués por tres horas.)

Correcto:
– Estudei português **durante** três horas. (Estudié portugués durante tres horas.)

Conclusión

Dominar las preposiciones de tiempo en portugués puede parecer un desafío al principio, pero con práctica y atención a los detalles, puedes aprender a usarlas correctamente. Recuerda siempre observar el contexto y las combinaciones posibles con artículos definidos e indefinidos. Utiliza ejemplos prácticos y trata de incorporarlos en tu habla diaria para familiarizarte más rápidamente. ¡Buena suerte con tu aprendizaje de portugués!

Aprender idiomas de forma rápida y sencilla con IA

Talkpal es un profesor de idiomas potenciado por IA.
Domina más de 57 idiomas de forma eficaz 5 veces más rápido con una tecnología revolucionaria.