Congiunzioni subordinanti Esercizi in lingua spagnola

Las congiunzioni subordinanti son un elemento esencial en la estructura de las oraciones complejas en español. Estas conjunciones permiten unir oraciones subordinadas a una oración principal, proporcionando una relación de dependencia entre ellas. Al dominar su uso, puedes enriquecer tu capacidad de expresión y claridad en el idioma, facilitando la comunicación de ideas más complejas y matizadas. Algunos ejemplos comunes de congiunzioni subordinanti son "porque", "aunque", "cuando", y "si", cada una introduciendo diferentes tipos de subordinación como causal, concesiva, temporal o condicional. En esta sección, encontrarás una serie de ejercicios diseñados para practicar y perfeccionar tu conocimiento de las congiunzioni subordinanti en español. A través de actividades variadas y ejemplos contextualizados, podrás familiarizarte con su uso correcto y aprender a identificar las relaciones lógicas que establecen entre las oraciones. Ya sea que estés estudiando español por motivos académicos, profesionales o personales, estos ejercicios te ayudarán a mejorar tu comprensión gramatical y a construir frases más complejas y coherentes.

Exercise 1 

<p>1. No pude salir *porque* estaba lloviendo (explica la razón).</p> <p>2. Me quedaré en casa *mientras* termine mi tarea (acción simultánea).</p> <p>3. Te avisaré *cuando* llegue a casa (momento en el tiempo).</p> <p>4. Estudia *para que* puedas pasar el examen (propósito).</p> <p>5. No iré a la fiesta *a menos que* tú vayas también (condición).</p> <p>6. Comeré *después de que* termine de trabajar (secuencia temporal).</p> <p>7. Llámame *en cuanto* llegues a la estación (acción inmediata).</p> <p>8. Nos quedaremos aquí *hasta que* termine la tormenta (límite temporal).</p> <p>9. No compré el libro *aunque* estaba en oferta (oposición).</p> <p>10. Hazlo *como si* fueras un profesional (comparación).</p>
 

Exercise 2

<p>1. No saldré de casa *hasta que* termine de llover (expresa el momento en que algo va a suceder).</p> <p>2. Estudia mucho *para que* puedas sacar buenas notas (indica el propósito o la finalidad).</p> <p>3. Me quedaré en la oficina *mientras* tú terminas el informe (indica simultaneidad).</p> <p>4. María llamó a su madre *porque* quería saber cómo estaba (indica la causa de algo).</p> <p>5. El niño no puede salir a jugar *si* no termina sus deberes (indica una condición).</p> <p>6. Te avisaré *tan pronto como* lleguen los invitados (expresa la simultaneidad de dos acciones).</p> <p>7. Acepté el trabajo *aunque* no me gustara mucho (indica una concesión).</p> <p>8. No me iré de aquí *hasta que* tú llegues (indica el momento en que algo va a suceder).</p> <p>9. Puedes usar mi coche *siempre que* lo cuides bien (indica una condición).</p> <p>10. No quería molestarte, *así que* no te llamé (indica una consecuencia).</p>
 

Exercise 3

<p>1. No salgas de casa *hasta que* termine de llover (conjunción que indica el fin de una acción).</p> <p>2. No te preocupes *aunque* llueva, tenemos paraguas (conjunción que introduce una concesión).</p> <p>3. Estudiaré mucho *para que* pueda aprobar el examen (conjunción que indica propósito).</p> <p>4. No me importa *siempre que* estés feliz (conjunción que introduce una condición).</p> <p>5. Comeremos fuera *a menos que* prefieras cocinar en casa (conjunción que introduce una excepción).</p> <p>6. Llama a María *en cuanto* llegues a la estación (conjunción que indica inmediatez).</p> <p>7. No puedes salir de la clase *mientras* esté en curso (conjunción que indica simultaneidad).</p> <p>8. No te sientas mal *aunque* hayas fallado, sigue intentándolo (conjunción que introduce una concesión).</p> <p>9. No te vayas *sin que* terminemos la reunión (conjunción que indica una condición indispensable).</p> <p>10. Te ayudaré con tus deberes *siempre y cuando* me lo pidas (conjunción que introduce una condición).</p>
 

Language Learning Made Fast and Easy with AI

Talkpal is AI-powered language teacher. master 57+ languages efficiently 5x faster with revolutionary technology.