Pick a language and start learning!
Participi passati Esercizi in lingua spagnola
Los participios pasados son una parte fundamental de la gramática española, ya que se utilizan en la formación de tiempos compuestos y en construcciones pasivas, entre otras funciones. Este tipo de verbo, que se forma añadiendo las terminaciones -ado o -ido a la raíz del verbo, puede parecer sencillo a primera vista, pero su correcto uso requiere práctica y comprensión. A través de estos ejercicios, exploraremos cómo y cuándo utilizar los participios pasados para que puedas mejorar tu fluidez y precisión en el uso del español.
Dominar los participios pasados es esencial para lograr una comunicación efectiva en español, ya que su uso es muy frecuente tanto en el lenguaje escrito como en el hablado. En estos ejercicios, encontrarás una variedad de actividades que te ayudarán a identificar y aplicar correctamente los participios pasados en diferentes contextos. Desde completar frases hasta transformar oraciones, estos ejercicios están diseñados para reforzar tu conocimiento y ayudarte a evitar los errores comunes. Prepárate para mejorar tus habilidades gramaticales y llevar tu español al siguiente nivel.
Exercise 1
<p>1. Hemos *visto* una película muy interesante (verbo irregular).</p>
<p>2. Ella ha *escrito* una carta a su amigo (verbo irregular).</p>
<p>3. Ellos han *comido* en el mejor restaurante de la ciudad (verbo regular).</p>
<p>4. Nosotros hemos *hecho* todos los deberes para mañana (verbo irregular).</p>
<p>5. Tú has *dicho* la verdad sobre lo sucedido (verbo irregular).</p>
<p>6. María ha *abierto* la ventana para ventilar la habitación (verbo irregular).</p>
<p>7. Yo he *leído* el libro que me recomendaste (verbo irregular).</p>
<p>8. Ustedes han *resuelto* el problema de matemáticas (verbo irregular).</p>
<p>9. Juan ha *vuelto* de sus vacaciones en la playa (verbo irregular).</p>
<p>10. Mis amigos han *puesto* la mesa para la cena (verbo irregular).</p>
Exercise 2
<p>1. Ella ha *comido* toda la pizza (acción de ingerir alimentos).</p>
<p>2. Nosotros hemos *vivido* en esta casa por diez años (acción de residir en un lugar).</p>
<p>3. María ha *escrito* una carta a su abuela (acción de redactar un texto).</p>
<p>4. Ellos han *visto* esa película varias veces (acción de observar con los ojos).</p>
<p>5. Tú has *dicho* la verdad a tus padres (acción de expresar con palabras).</p>
<p>6. Yo he *hecho* mis tareas para la escuela (acción de completar una actividad).</p>
<p>7. Los niños han *roto* el jarrón de la sala (acción de fracturar un objeto).</p>
<p>8. Hemos *puesto* la mesa para la cena (acción de colocar algo en un lugar).</p>
<p>9. Ana ha *abierto* la ventana para que entre aire fresco (acción de mover algo para permitir el paso).</p>
<p>10. Ellas han *vuelto* de su viaje a París (acción de regresar a un lugar).</p>
Exercise 3
<p>1. María ha *comido* una pizza deliciosa (acción de comer).</p>
<p>2. Nosotros hemos *visto* esa película muchas veces (acción de ver).</p>
<p>3. Ellos han *escrito* una carta a sus padres (acción de escribir).</p>
<p>4. Tú has *dicho* la verdad en el juicio (acción de hablar).</p>
<p>5. Los niños han *roto* el jarrón jugando al fútbol (acción de romper).</p>
<p>6. Yo he *hecho* todos los deberes de matemáticas (acción de hacer).</p>
<p>7. La profesora ha *abierto* la puerta del salón (acción de abrir).</p>
<p>8. Mi amigo ha *vuelto* de su viaje a París (acción de regresar).</p>
<p>9. Nosotros hemos *bebido* todo el jugo de naranja (acción de beber).</p>
<p>10. Ellas han *descubierto* un nuevo planeta (acción de encontrar algo nuevo).</p>