Pick a language and start learning!
Tempo imperfetto dei verbi regolari Esercizi in lingua spagnola
L'imperfetto dei verbi regolari in spagnolo è un tempo verbale fondamentale per esprimere azioni passate che erano abituali o che si svolgevano in modo continuativo. Questo tempo verbale è essenziale per descrivere contesti, situazioni passate e per parlare di abitudini o stati d'animo che si protraevano nel tempo. Ad esempio, frasi come "Cuando era niño, jugaba al fútbol todos los días" illustrano perfettamente l'uso dell'imperfetto per descrivere un'azione abituale nel passato.
Per coniugare correttamente i verbi regolari all'imperfetto, è importante conoscere le desinenze specifiche per ciascuna delle tre coniugazioni (-ar, -er, -ir). Per i verbi della prima coniugazione (-ar), come "hablar", le desinenze sono: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban. Per i verbi della seconda (-er) e terza (-ir) coniugazione, come "comer" e "vivir", le desinenze sono: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían. Queste desinenze sono aggiunte al tema del verbo, che si ottiene eliminando la desinenza dell'infinito. Con una pratica costante e l'attenzione ai dettagli, padroneggiare l'uso dell'imperfetto diventerà naturale.
Exercise 1
<p>1. Cada verano, nosotros *visitábamos* a nuestros abuelos en el campo (visitar). </p>
<p>2. De niño, tú *jugabas* al fútbol en el parque todos los días (jugar). </p>
<p>3. Mi madre *cocinaba* deliciosas comidas todos los domingos (cocinar). </p>
<p>4. Durante las vacaciones, yo siempre *leía* libros de aventuras (leer). </p>
<p>5. Cuando éramos pequeños, nosotros *bebíamos* mucha leche antes de dormir (beber). </p>
<p>6. Cada invierno, ellos *esquiaban* en las montañas (esquiar). </p>
<p>7. De joven, mi padre *trabajaba* en una fábrica de automóviles (trabajar). </p>
<p>8. En la escuela primaria, nosotros *aprendíamos* a escribir cartas (aprender). </p>
<p>9. En los años 90, tú *escuchabas* música en cassettes (escuchar). </p>
<p>10. Durante las vacaciones de verano, yo *nadaba* en el mar todos los días (nadar). </p>
Exercise 2
<p>1. Cuando era niño, siempre *jugaba* en el parque. (verbo para una actividad recreativa).</p>
<p>2. En la escuela, nosotros *aprendíamos* matemáticas todos los días. (verbo para adquirir conocimiento).</p>
<p>3. Mientras ella *leía* un libro, su hermano *dibujaba* en la mesa. (verbo para una actividad de lectura / verbo para una actividad artística).</p>
<p>4. Mis abuelos siempre *contaban* historias interesantes. (verbo para relatar).</p>
<p>5. Cuando vivíamos en España, nosotros *cenábamos* a las nueve de la noche. (verbo para comer por la noche).</p>
<p>6. Cada verano, ellos *viajaban* a la playa. (verbo para ir a un lugar).</p>
<p>7. Durante la clase de arte, yo *pintaba* cuadros coloridos. (verbo para una actividad artística).</p>
<p>8. A menudo, tú *cantabas* canciones en la ducha. (verbo para producir música con la voz).</p>
<p>9. En su juventud, él *trabajaba* en una fábrica. (verbo para una actividad laboral).</p>
<p>10. Nosotros siempre *desayunábamos* juntos antes de ir a la escuela. (verbo para comer por la mañana).</p>
Exercise 3
<p>1. Cuando era niño, siempre *jugaba* en el parque (verbo para actividad lúdica).</p>
<p>2. Mi abuela *cocinaba* deliciosas comidas los domingos (verbo para preparar alimentos).</p>
<p>3. Todos los días, nosotros *estudiábamos* juntos en la biblioteca (verbo para aprender).</p>
<p>4. Durante las vacaciones, ellos *viajaban* a la playa (verbo para desplazamiento).</p>
<p>5. En el pasado, tú *trabajabas* en esa empresa (verbo para empleo).</p>
<p>6. En la escuela, ella siempre *dibujaba* en sus cuadernos (verbo para crear arte).</p>
<p>7. En las tardes de verano, nosotros *nadábamos* en la piscina (verbo para actividad acuática).</p>
<p>8. Cuando vivía en el campo, él *cuidaba* de los animales (verbo para responsabilidad).</p>
<p>9. Los sábados, mis amigos y yo *jugábamos* al fútbol en el parque (verbo para deporte).</p>
<p>10. Cada noche, tú *leías* un libro antes de dormir (verbo para actividad de lectura).</p>